Esta receta me encanto ya que no se nota de que son y los chicos... y por que no también los grandes, comen verduras sin saberlo.
Ingredientes
3 berenjenas.
125 g de manteca pomada.
50 g de levadura.
1 k de harina 000.
250 cm3 de leche.
1 cucharada de azúcar.
1 cucharada sopera de sal.
3 huevos.
Preparación
Pelar las berenjenas, cortarlas en trozos pequeños, condimentar con un poco de sal y saltearlas en una sartén con 25 g de manteca hasta que estén tiernas.
Retirar y procesar hasta reducir a puré. Reservar.
Colocar en un bol pequeño la levadura desgranada, agregar una cucharada de harina, 1/2 taza de leche y es azúcar. Mezclar y dejar espumar.
Poner el resto de la harina sobre la mesada junto con la sal, realizar una corona y ubicar en el centro el resto de la manteca a punto pomada. Agregar la levadura espumada, el puré de berenjena y los huevos.
Unir los ingredientes del centro, e ir tomando la harina a medida que se incorpora el resto de la leche poco a poco, hasta formas una masa tierna que no se pegue en las manos.
Amasar hasta que esté lisa y elástica; bollar y dejar levar al doble de su volumen cubierta con papel film en lugar cálido, antes de utilizar.
CIABATTA DE BERENJENA
Desgacificar la masa y estirar de 1 cm de espesor.
Cortar en rectángulos de 6 x 10 cm aproximadamente y estirar con las manos del lado mas largo.
Colocar las piezas separadas unas de otras en una placa enharinada y dejar levar casi al doble.
Cocinar en el horno precalentado a temperatura de moderada a caliente por aproximadamente 10 minutos o hasta que tomen color suave y estén cocidas.
Abrir al medio y rellenarlas a gusto, ese día tenia en casa unas milanesas de berenjenas y las hice con tomates. Quedaron muy ricas y en pan se los recomiendo.
Con esta cantidades saque 23 ciabatta, las que rellene con fiambre (jamóm, queso, salame, etc) y también una noche les puse salsa de tomate, un poco de queso y prepare unas pizzetas espectaculares.
Espero que les guste este pan, en casa les encanto y hasta mi vecinito (Tomy)que no le gustan las berenjenas las comió y le gustaron mucho. Ademas nunca se entero que eran de berenjenas...
18 comentarios:
Nunca vi in pan con berenjenas...pero que delicia y ya ese sandwich de milanesa y tomate,para morirse de placer paisana...quien lo pillara..uuummmm que rico paisana ;)
Un beso desde Barcelona
Silvia, una receta estupenda, aunque para mí extraña, pues ese tipo de pan con berenjenas, no lo había oído nunca.
Tomo nota y si sé hacerlo, lo probare.
En cuanto a la pregunta que me haces, respecto de las gambas, después de sazonarlas, se saltean, cuando el que bacón este hecho,entre 45/60 segundos, dependiendo del tamaño.
Besos
Jorge.
Qué buenooooooo...Este pan pinta genial y con las berenjenas...buenísimo!
Había hecho panecillos rellenos de berenjena y cebolla, pero así no.
Otra receta que me copio
Besooooossssss
Una buena idea para que los niños coman berenjenas sin enterarse, lo que hay que hacer para que coman algunos productos.
Te han quedado muy bien y te ha cundido mucho.
El bocata se ve rico y sanp.
Besos y buen fin de semana.
Menudo pan rico que te has marcado, a mi me gustan mucho las berenjenas y me parece una forma muy original de introducirla en la dieta.
Un besito
Hola Silvita, siempre te estoy por preguntar en donde naciste y se me pasa.
Este pan es una exquisitez y lo mejor es que ni se nota que tiene berenjena y la masa queda muy suave.
Con lo que sea queda riquísimo.
Besotes Paisana...
Jorge antes que nada gracias por tu respuesta a mi pregunta.
Amigo, de seguro te saldrá mas que rico.
Besos
Pues me has dejado alucinada, la verdad. Me pasa como a Jorge, que tampoco habia oido nunca lo del pan con berenjenas.
Tiene muy buena pinta, Silvia.
Biquiños guapa
Sivia, cuánto tiempo, he estado actualizando los blogs que sigo y me he dado cuenta de que hace mucho que no sé de ti. Estos panecillos se ven deliciosos!. Un abrazón!.
Hola Silvia, una manera muy interesante de hacer pan, un saludo.
JUAN
Hola Ratita hermosa, están muy buenos y lo que es mejor, quedan muy suaves de gusto y ni se nota, donde hay niños ideal.
Besotes
Anita... si supieras las cosas que han comido mis hijos y ni se enteraron... es una lucha con los chicos ya que ellos ven colores, no sabores y si, la solución es esconder los ingredientes.
BESITOS
Norita y si pudieras cuantas verduras se pueden esconder en un pan...en hamburguesas, albóndigas y tantas preparaciones que les fascinan a los chicos... jeje
Besos
Pues si Merchi, se puede hacer y no solo con berenjenas, y es tan fácil de hacer.
Besos
Hola Ale, pasa a menudo, mas de lo que uno quiere sin pasar por los blog. A mi también me pone contenta verte de nuevo.
Besos bonita!
Juan, interesante y muy rica. Un pan que queda bien para hacer sandwich.
La verdad quedan bárbaro!
Besos
Hola Silvia. Perplejo me he quedado al ver la entrada y leer como la has preparado ¡masa de berenjenas! con lo que a mí me gustan, pero como no hago pan me quedo sin saber lo deliciosas que han debido salirte.
Nunca dejo de sorprenderme al leer vuestras recetas, ésta lo ha hecho en grado sumo. De buena gana me comería una con algún acompañamiento.
Saludos
Juan, amigo, no puedo creer que no te animes a hacer pan y yo que lo subí pensando en vos, ya que se lo que te gustan las berenjenas.
Animate, preparalo, es muy fácil, solo seguí al pie de la letra la receta y listo.
Besos
Publicar un comentario